Desastre medioambiental

Voluntarios limpiando playas de Galicia, España tras el Desastre del Prestige (2002). Tras el accidente del petrolero Prestige, se desató una de las mayores catástrofes medioambientales de Europa, afectando a más de 2000km de costa. El caso desveló una serie de irregularidades, como el mal estado de la embarcación, el destino y origen de su ruta, las condiciones laborales de los operarios, las malas decisiones de las autoridades españolas, la ausencia de implicación de las portuguesas, y la relación del petrolero con poderosos oligarcas rusos.
Una imagen aérea de la isla de Nauru tomada en 2002 por el programa de medición de radiación atmosférica del Departamento de Energía Estadounidense. La vegetación regenerada cubre el 63% de la tierra que se extraía.[1]

Un desastre medioambiental o desastre ecológico es un desastre en el medioambiente natural debido a la actividad humana.[2]​ No se debe confundir con el concepto de desastres naturales.

  1. República de Nauru. 1999. Climate Change – Response. First National Communication – 1999. Under the United Nations Framework Convention on Climate Change, United Nations
  2. Jared M. Diamond, Colapso: Cómo las sociedades eligen fracasar o tener éxito, 2005

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search